HISTORIAL DEL RADIOCLUB 

 

El 25 de noviembre de 1972 se crea el AVELLLANEDA RADIO CLUB sus principios fundamentales: el intercambio cultural y técnico, pero las circunstancias de esos años llevaron al Avellaneda Radio Club a la ayuda comunitaria, acudiendo cada vez que se la solicitaba, cooperando cuando las comunicaciones se cortaban por problemas de catástrofes.

Esto motivó a sus representantes replantearse la función del radioclub.

Los tiempos avanzaban y con ellos la tecnología, por tal razón sus integrantes motivaron a sus asociados al estudio profundo de la radiotécnica, llevando una labor excelente ante la comunidad.

Obtuvo premios internacionales, nacionales y el reconocimiento de la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD por su destacada labor en la campaña contra la polio, logrado al mando del presidente de esa época Dr. VICTORIO MASTRASSO.

Además el Avellaneda sostuvo un amplio apoyo en comunicaciones en la guerra de Malvinas,

por tal evento recibió mención especial y se transformó en cabecera zonal de la red de emergencias.

Más recientemente, acudimos en ayuda de nuestros hermanos aborígenes los Wichis, en la zona

De Santa Victoria –Salta. Y en estas últimas inundaciones de nuestras zonas Norte y Litoral, además de colaborar con la parte de comestibles y abrigo nos hicimos presentes en forma radial para estar en mejor contacto con las zonas afectadas. Acompañando también una caravana de la Cruz Roja Argentina, con colegas radioaficionados de nuestra Institución.

Las comunicaciones radiales ya estaban en su punto máximo, llegaban las comunicaciones digitales, que por intermedio de los satélites apoyaban con éxitos el enlace entre radio-aficionados, complementándose así todos los modos de emisión con los que hoy contamos. Avellaneda radio club se propuso con otros integrantes a promover a lanzar el primer satélite de comunicaciones ARGENTINO.

Con materiales y diseño íntegramente nacionales, y después de infinitas vicisitudes se logra con éxito el lanzamiento y puesta en marcha del LUSAT 1.

Las comunicaciones por paquetes entre computadoras se hace realidad, e integrándonos al primer mundo de la informática, y desde acá continuamos avanzando a pasos agigantados.

Naturalmente que esto es posible solamente, con el apoyo de todos sus asociados y comisión directiva del AVELLANEDA RADIO CLUB.

Hasta acá lo que es nuestro querido radio club. Hoy tenemos el orgullo de representar a todo el país durante el periodo de 1998-1999 como presidencia de la UARC. (Unión Argentina de Radioclubes).

Las recientes catástrofes del huracán MITCH nos hacen notar que no nos equivocamos a tal respecto. Los radio clubes sirvieron de enlace con Centroamérica dando un panorama tranquilizador a los familiares de argentinos que ahí se encontraban.

Con la declaración de interés nacional mediante la ley 16.118, no duden de acercarse a un radio club por cualquier motivo que sea de su interés, y ante cualquier circunstancia, cuando miren al cielo y vean una antena, seguramente ahí puede que esté su repuesta y ayuda, no se olviden que pueden encontrarse con una mano amiga que hará lo imposible para ayudarlo.

 

Volver atrás                                                                                     Volver al inicio